Está claro que un buen equipo-cámara y un cielo con ninguna contaminación lumínica sería lo ideal, pero para aprender no hace falta.
Me gustan los retos y me propuse medir estrellas dobles con el equipo mas inadecuado que tengo.
Tengo un telescopio refractor de 60mm a f/11,7, muy oscuro y de marca "acme", mi padre se lo encontró tirado y roto (por favor no tiren los telescopios, ¡¡él nunca lo haría!! ;-) bueno.....sigo.
Después de arreglarle los golpes producidos por la caída que seguramente tuvo desde cierta altura, observé con él la Luna.
Pensé que se vería mal con él pero me equivoqué.........se veía peor, una imagen vale más que mil palabras, lo que ven a continuación es la estrella Vega:

La montura es ecuatorial pero de las más simples, sin motor y con una resistencia al giro que parece que está continuamente frenada.
Cualquiera lo cogería y lo dejaría en donde lo encontró pero sin embargo lo utilicé para el experimento.
Les enseño una foto del desafortunado equipo:
Además hice las pruebas un día con Luna y un seeing bastante malo, ni que decir del viento.......
Una simple webcam fué la cámara que utilicé y el seguimiento del telescopio lo hice de forma manual, se pueden imaginar el seguimiento, a veces se salían las estrellas del campo, otras me equivocaba de dirección de giro, depués de algunos nervios logré pillar dobles brillantes de la constelación de la Lyra.
Después de tomarme una pastillita para el dolor del brazo-motor, procesé las imágenes con Registax5 y las medí con Reduc. Aunque las estrellas no tenían nada de puntuales, el promedio de todas ellas hace que se logre un centroide y se puedan medir, las diferencias con respecto a las medidas oficiales no son exageradas.
Les muestro una captura de pantalla del programa Reduc y las mediciones de tres pares de la constelación de la Lyra:

Cualquiera que tenga un simple equipo en la casa no debe desanimarse porque también puede hacer ciencia con él, por lo menos aprender, no se puede pedir más de lo que el pobre equipo pueda dar pero sin embargo lo que "experimentemos" con él a buen seguro que nos servirá para cuando tengamos nuestro gran equipo.
Un saludo a todos.