julio 03, 2022

PRIMERA LUZ TS60

 Por fin llegó la pieza que me faltaba para adaptar la Canon 750D al pequeño tubo.

Coincidió una noche sin Luna, así que había que aprovechar.

Varias tomas a varios sitios para probar el enfoque, puntualidad de estrellas, color y demás.

Ya la próxima vez me dedicaré a un objeto concreto.

Resultado: tengo que hacer algunos ajustes a la distancia del corrector/reductor porque aunque el fabricante pone que es poner la anilla y listo...parece ser que no es así. Por lo demás, contento.

Algunos objetos me traje para casa:




 


junio 01, 2022

MESSIER 8 (nebulosa de la laguna)

 Pues me dispuse a estrenar mi nuevo tubo de 60mm/360mm de focal.

Aunque no tenía todo configurado al 100% porque me llegó el día antes y no tuve tiempo...cogí todo lo que tenía y creía necesario y subí a la cumbre a buscar cielos oscuros.

El viento molestaba bastante, tuve que buscar una zona cobijada entre las grandes retamas de esta época.

Coloqué el tubo en mi (más que efectiva) EQM35 y cuando quiero adaptar la Canon 750D....upsss¡¡¡ tengo rosca M42 y el aplanador/reductor tiene rosca M48...mi gozo en un pozo.

Menos mal que soy precavido y también subí el ED80 de Skywatcher, que además hacía mucho tiempo que no usaba ;-)

No me compliqué la vida...Messier 8 pero esta vez quise hacer un pequeño HDR.

El objeto es bastante grande y brillante y si queremos sacar el núcleo sin quemar y la zona exterior, es necesario.

No calculé anteriormente cómo hacerlo, así que probé suerte. Tomas de 5 minutos para la parte externa y tomas de 1.5 minutos para la interna. Todo sobre la EQM35, Canon750D y filtro CLS.

Espero usar el pequeño Apo de 60 la próxima vez...a ver que tal ;-)


 


mayo 16, 2022

ECLIPSE LUNAR 16/05/2022

 Un eclipse Lunar en la madrugada de un Lunes día de trabajo...no le gusta a nadie, pero esta afición es así je,je,je.

Me armé de valor, apagué el despertador y subí a la azotea.

Noche sin frío, sin viento, despejada...perfecta. Todo me decía que iba a salir bien.

Monté la montura altoazimutal goto con el refrator acromático Vixen 80/910 y mi vieja Canon 1000D, que hacía tiempo que no usaba.

Fotos cada 5 minutos aproximadamente para tener las imágenes escalonadas.

Los cambios de luminosidad me hacían cambiar continuamente la exposición y el ISO...se me fueron las casi dos horas volando.

La segunda parte del eclipse....teniendo en cuenta la hora y el día, no me resultaba interesante y me fui a la cama a recuperar un poco de sueño.

Con diferencia....el eclipse Lunar más oscuro que he visto en mi vida. Bonito y curioso.

El resultado:




 


mayo 15, 2022

EL SOL 15/05/2022

 Unas tomas del Sol en la línea del Calcio (filtro Baader).

Con el reflector y la montura altoazimutal.

Había bastante turbulencia en visual y no pude tirar a mucha focal, pero las fáculas son enormes y realmente no se hacía necesario tanto.

Grupos varios muy bonitos y variados.

En las zonas del limbo, por el oscurecimiento, se podía ver también en visual esa zona alargada de fáculas.

Un saludo.




 



mayo 14, 2022

SIN SEGUIMIENTO

 Hay personas que se quieren iniciar en la astrofotografía y piensan que hay que gastar muchísimo dinero para empezar, pero no es así.

Simplemente tener una cámara  y un trípode, buscar sitios oscuros y obtendrán fotos "como las que suelen ver en internet" (es lo que me preguntan siempre)

Pues un ejemplo de ello:

Simplemente la Canon 750D con un objetivo económico de 50mm (y bastante malo) a f1.8,  ISO 6400, SIN SEGUIMIENTO, y exposiciones de 4 segundos solamente (unas 30 tomas promediadas para eliminar ruido)

Pues eso....



... que algo se puede hacer.