Retomando el tema de las estrellas dobles y esta vez con un refractor de mejor calidad que el usado antiguamente.
Las cámaras también han mejorado y se puede conseguir bastante resolución de arco empleando focales relativamente cortas con pixeles pequeños.
Para probar también otras cosas , esta vez, usé la ASI224MC
Algunas dobles fáciles y otras difíciles por la gran diferencia de brillo de sus componentes, como las STF2220 que tiene más de 6 magnitudes de diferencia entre sus componentes.
Me costó algo de tiempo ponerme al día con la mecánica de medición..pero ya está todo solucionado.
Los resultados los muestro en las imágenes editadas:
Albireo (que no es una doble física...pero se puede medir):
STF 2220, la complicación fue la diferencia de brillo de sus componentes:
CHR 67, la complicación fue determinar cuál era la componente principal por que son dos estrellas prácticamente de igual brillo:
Me alegró ver que cada par tiene su peculiaridad y su belleza por supuesto y que en cada uno de ellos aprendes cosas nuevas de tu equipo, cámara y metodología.
A seguir aprendiendo¡¡¡ ;-)