

De todas formas combinando los datos de las observaciones anteriores y los de esta última ya se puede hacer un estudio sobre su período de variación.
Esta vez hice la observación en coordinación con Juan Antonio http://www.astroingenio.blogspot.com/ él desde su observatorio y yo desde mi casa, para probar la experiencia y la verdad es que fué muy emocionante, un saludo a mi compañero y tranquilo que esta no será la última vez ;-)
Según la AAVSO la variación de la estrellas es de 0.072926297 días entre las magnitudes 9.95 y 10.62 V.
A mi me sale unos valores diferentes, puesto que esta estrella está bien estudiada se puede afirmar que los errores son de mi equipo o metodología, obtengo un valor de 0.075712 días.
El estudio se hizo sin filtros fotométricos y con filtro de bloqueo de infrarrojos, que seguramente son los causantes de los errores, con la M7 y el refractor 102/1000. La dispersión en las magnitudes es de 0.01.
Les dejo una imagen de la gráfica creada por fotodif de la última noche de observación y la creada por AVE de las tres noches de estudio, del cual obtuve el período.
No hay comentarios:
Publicar un comentario