Le he tirado unas tomas con dos minutos y medio de exposición a través del refractor de 102 y reductor de focal 6,3 con la Canon 1000D, desde la azotea de mi casa, la contaminación lumínica es bestial pero después de ajustar niveles he podido sacar algo a la luz.
La toma fué el dia 8 de Octubre pero no las había publicado, también hice unas tomas de M45 y M1, pero todavía no están terminadas ;-)
El día 8, el cometa estaba alejándose del doble cúmulo, el cuál vemos en la esquina superior derecha.
En la otra toma he recortado y he alineado sobre el cometa.
Calibración con DSS y procesado con Pixinsight LE.
(al comprimir la imagen para web se pierden muchos gradientes, una pena)


Un saludo
Me gusta la foto junto al doble cúmulo. Es un trabajo complicado. Enhorabuena!
ResponderEliminarYo todavía lo tengo pendiente. A ver si las nubes nos dan un respiro por aquí y puedo intentarlo. ¿crees que con el ed80 será muy complicado de sacar? Puedo llegar hasta 3min por toma desde el jardín de casa, con bastante CL.
un abrazo
Rober
Gracias Roberto.
ResponderEliminarCon ese equipo y tres minutos lo pillas seguro. Supongo que lo harás con la Canon, yo le puse 800ISO, la contaminación es bestial pero ajustando, con la informática, siempre se puede sacar algo. Suerte y cielos despejados ;-)
Un saludo