El seeing estaba bastante bueno y no hacía viento, utilizé la DMK y el refractor de 10cm con una Barlow 2X.
Son diferentes zonas de la Luna muy características, todas cerca del terminador ¿sabéis cuáles son?



También hice una animación de Júpiter pero no sé por qué no la puedo colgar en el blog ¿?.
Les dejo una toma de un solo fotograma para que vean la calidad de la noche, también con el mismo equipo.

Un saludo
Ola Juan, ya veo que estabas al pie del cañon al igual que yo, me encantan y con jupiter ya veo que enfocaste mejor que yo: mira la mia y compara (observatorioastronomicobarnard.blogspot.com)
ResponderEliminarsaludos...
Hola Juan María! Tremendas fotos. Me encantan la primera foto de la Luna y la de Júpiter. Buen trabajo!
ResponderEliminarGracias Abreu, casi son iguales las tuyas y las mias, parece que estábamos observando a la misma hora ;-)
ResponderEliminarQuizás fuera el seeing, yo lo hice a mayor altura que tu y quizás sea esa la diferencia de enfoque, pero están muy guapas.
Un saludo
Gracias Roberto, es una pena que no pueda colgar la animación de Júpiter. A ver si lo soluciono.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Juan María, muy buenas fotos para estar hechas con un 10 cm. Desde luego estos refractores son muy agradecidos. Muy chulas las colinas de Marius :-)
ResponderEliminarSaludos
Hola Rafa ¡¡
ResponderEliminarMuchas gracias, la verdad es que el tubo me tiene asombrado (dentro de sus posibilidades, claro)
La noche ayudó mucho, el seeing estaba muy bien.
Un saludo
Magnifica fotografía. Una lástima que no pueda verse la animación. Por cierto, es una grabación HD? Felicidades por el blog.
ResponderEliminarSaludos
Hola Carlos;
ResponderEliminarMuchas gracias, si es una pena, algún problema con blogger supongo.
Es una animación en gif, normalmente se hace con tomas individuales obtenidas con un intervalo de tiempo, para que se aprecie la rotación del planeta.
Un saludo