Espero pillarlo otra noche pero con la mancha pasando por el meridiano para que se aprecie mejor.
También se puede ver la Gran Mancha Roja a la derecha y el satélite Ío:

Realizada con el LX200 a F/20 barlow 2x de Vixen.
La próxima publicación en este blog ya serán estrellas dobles ¡¡ POR FIN !!
Una gran imagen con muchísimos detalles, Juan María. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarLo que echo de menos mi ToUCam.....snif..... :-(
Deseando estoy de ver esas dobles, seguro que te han salido muy bien.
Saludos
Gracias Rafa, había un seeing de 2.3", esta bien para planetaria y aproveché la ocasión. Ya estoy manos a la obra con las dobles.
ResponderEliminarUn saludo
Te toca rectificar, sabes que esa es la segunda imagen que pillas del impacto...recuerda... De todas formas, espectaculares como siempre tus imágenes de Júpiter, muchos detalles y buena captura del impacto. Me voy a tomar la licencia de medir la posición de esa mancha, para ver como evoluciona. Saludos
ResponderEliminarGracias, pollo, si, efectivamente es el segundo intento, el primero fué en tu observatorio.Interesante lo de calcular la posición de la mancha.
ResponderEliminarUn saludo
Se ve muy bien. Gracias por mostrarnosla.
ResponderEliminarSaludos