En muchas páginas de internet encuentran información sobre el tema (http://es.wikipedia.org/wiki/Marea) aunque yo lo voy a explicar de forma práctica y "filtrando" las cosillas que creo no influyen para la comprensión del fenómeno.
Se pueden diferenciar dos tipos de mareas: las mareas vivas y las mareas muertas, llamadas así por la variación en el nivel del mar en la costa. En las mareas vivas, correspondientes a
Algunos se preguntarán, ¿pues yo he visto la Luna Llena saliendo y la marea está baja? y otros....¿pues yo he visto la Luna Llena alta en el cielo y la marea está alta?
Por supuesto, la marea sube y baja pero hay que tener en cuenta dónde está la Luna.
Si la Luna está cerca del horizonte, la marea está baja y si está alta en el cielo o justo al otro lado de la Tierra (bajo nuestros pies), la marea está llena.
Aquí tenemos una imagen que muestra la pleamar (marea llena) y la bajamar (marea vacía) en
Justo debajo tenemos el ejemplo en los cuartos, esta fué el día 17 de Mayo 2009, apreciar los cambios,la marea no a subido ni a bajado tanto como en Luna llena (o Luna nueva).


Espero que les haya quedado un poquito más claro ;-)
Gracias x hacerlo mas fácil, artista !
ResponderEliminarestoo esta muy bueno :)
ResponderEliminarmuy buen blog me gusta
me sirviio en mucho en mi tarea GRACIAS